EL ESPACIO PROGRAMACION FORO ARTE Y TERRITORIO HAZTE SOCIO COMUNICADO SOBRE EL ESTADO
DE LA CULTURA EN BURGOS
CONTACTO


3 y 10 de ABRIL 2025


TALLER DE FOTOGRAFÍA
ESTENOPEICA-PINHOLE



IMPARTE ALFREDO HERREZUELO

Contenido del taller:

  • Aprender que es la fotografía estenopeica.
  • Conocer la lógica y la teoría de este tipo de fotografía.
  • Ver diferentes tipos de posibilidades de fotografía estenopeica.
  • Aprender a construir una cámara desde cero.
  • Realizar una práctica fotográfica.

Duración del taller:

  • 2 horas.

Fechas:

  • 3 y 10 de abril de 2025

Horario:

  • 18:30 a 20:30 horas.

Lugar:

  • Espacio Tangente.

Precio:

  • No socios: 30 euros.
  • Socios: 20 euros.


EL TALLER ESTA PENSADO PARA UN MÁXIMO DE 4 PERSONAS Y UN MÍNIMO DE 2 PERSONAS.

SI NO SE CUBREN EL TOTAL DE LAS PLAZAS, SE CELEBRARÁ SOLAMENTE EN UNA FECHA.

LOS MATERIALES PARA ESTE TALLER ESTÁN INCLUIDOS.


> Inscripciones: info@espaciotangente.net



ARRANQUE LUNES 3 DE MARZO 2025



ENCUENTROX




ENCUENTROX
busca crear un espacio donde nos podamos juntar y podamos compartir nuestras inquietudes, preocupaciones, sentires entorno a los temas que más atraviesan a la sociedad hoy en día. La diferencia con otros espacios donde se puedan crear espacios de debate, es que ese compartir no será simplemente a través de la palabra y la conversación, sino con el arte como protagonista y herramienta que nos conecte.

En cada encuentro que se haga habrá un tema que lo vertebre, como puede ser; los derechos humanos (o la falta de derechos humanos), la vivienda, la soledad no deseada, el individualismo nocivo, la conexión con el medio rural, los cuidados y relaciones sociales, el cuidado del medio ambiente, la salud mental, etc.

Las personas que deseen compartir sobre ese tema pueden hacerlo a través de la expresión artística que mejor recoja su voz y su necesidad comunicativa; poesía, música, expresión corporal, piezas visuales o audiovisuales, fotografía… todo lo que nos permita comunicarnos y esté relacionado con lo artístico.

Los encuentros tendrán una duración de 1h y media. Las propuestas pueden ser propias como de otrxs autorxs y se enviarán por email a
encuentroxtangentes@gmail.com

PRÓXIMO encuentro: lunes 7 de abril 2025 a las 19:30 h con el tema "Soledad no deseada"


Deben especificar la disciplina artística, una breve descripción, la duración y si puede ser, una pequeña muestra de ello. La duración mínima de cada propuesta es de 5 min y máxima de 15 min.Las personas organizadoras seleccionarán aquellas que permitan la presencia de varias disciplinas artísticas y que se centren en el tema a tratar de ese día.

Al final del encuentro se dejará un espacio libre de propuestas para, si se da de forma natural, dar pie a compartir nuestras sensaciones y pensamientos de forma grupal y a través de la palabra, siempre desde el respeto y la escucha.
También en ese momento se seleccionará el tema a tratar en el siguiente encuentro. Para ello cada persona de forma individual y anónima decidirá de lo que quiere que se hable en la siguiente ocasión, y el tema más mencionado será el seleccionado. De esta manera, las personas asistentes ya conocerán el tema sobre el que pueden enviar sus propuestas por email.

Al ser un espacio de encuentro, son tan importantes las piezas y las personas que las exponen como las personas que escuchan, y es aún más importante la actitud de respeto y escucha en ese compartir. Así que, aunque no tengas una propuesta, tu presencia es igual de importante y nutritiva en este espacio.
Anímate, y calienta el corazón y las esperanzas al calor del encuentro.






BASES DEL CERTAMEN

Espacio Tangente, a través de su programa de fotografía analógica, LATENTE, presenta el primer Certamen de fotografía analógica a celebrar entre el 26 de septiembre y el 19 de octubre de 2025. 

El tema de esta primera edición será: “TODO EMPIEZA AQUÍ”


Objetivo de la convocatoria 

El objetivo de la presente convocatoria es promocionar el arte y a artistas contemporáneos relacionados con el medio fotográfico, abriendo una convocatoria anual. 


¿Quién puede participar? 

El certamen está dirigido a fotógrafos y fotógrafas, de cualquier nacionalidad, que tengan residencia en España, mayores de edad, que deseen exponer sus trabajos y que se valore su obra, teniendo en cuenta que una de las principales finalidades del Certamen es ayudar a los fotógrafos y fotógrafas a pasar de tener una idea a tener la oportunidad poder plasmarla en un proyecto y poder exponerla. 

La organización se reserva el derecho de invitar a otros fotógrafxs que por su trayectoria, calidad de su trabajo o afinidad con el tema de la edición, sea de interés para el certamen su participación. 


¿Cómo participar? 

Todos aquellos fotógrafos y fotógrafas interesados en participar, deberán enviar a Espacio Tangente, un dossier que incluya DNI, teléfono de contacto, mail, web / instagram (si los hubiera), Statement (CV artístico), Título del Proyecto, Marco teórico del proyecto (breve explicación del mismo), imágenes de proyectos anteriores (si los hubiese), imágenes del proyecto que presenta y toda aquella información que el autor/a considere interesante para entender el proyecto. 

El dossier tendrá que ser presentado en PDF con una extensión máxima de 20 páginas. 

Los proyectos presentados no tienen porqué estar concluidos, ni cerrados, ni producidos, aunque se valorará que el dossier incluya imágenes del proyecto. 

El dossier deberá ser enviado a la siguiente dirección de correo: info@espaciotangente.net antes del 6 de abril de 2025. 

También se acepta la presentación del dosier en mano, en Espacio Tangente, calle Valentín Jalón, 10, bajo - Burgos 

La inscripción es gratuita. 

La organización valorará las propuestas presentadas y elegirá aquellas que por su calidad y adecuación al tema sean merecedoras de participar en el Certamen, comunicando directamente a los autores y autoras seleccionadas, la decisión antes del 22 de abril de 2025.

Se considerará trabajo analógico, todo aquel que tenga en alguna de sus fases de ejecución, proceso químico, aceptando las siguientes opciones:

  • Negativo fotográfico escaneado y copia digital.
  • Polaroid.
  • Negativo digital del que se obtenga un fotolito y se convierta en copia de proceso alternativo (cianotipia, Vandick, etc)
  • Cualquier otro proceso que incluya proceso químico en alguna de sus fases.

Los autores y autoras seleccionadas, informarán a la Organización de forma mensual del avance de la producción del proyecto, con el fin de garantizar que el mismo este terminado en el momento de la inauguración.

Espacio Tangente, pone a disposición de los autores y autoras seleccionados, sus instalaciones de laboratorio fotográfico analógico y asesoría técnica en caso de ser necesaria para la ejecución del proyecto, previa cita.

La organización del certamen, se encargará de dar la mayor difusión de las exposiciones en redes sociales y web especializadas en fotografía analógica, así como cartelería, trípticos, etc. como viene siendo habitual.


Montaje de las obras

Espacio Tangente montará las obras en sus instalaciones y salas alternativas, valorando la presencia de cada autor o autora para montar su trabajo.
Las obras se montarán entre el lunes 15 y el jueves 18 de septiembre 2025.


Financiación de las obras

La Organización del Certamen pone a disposición de cada propuesta escogida 100€ para producción de obra. Estos gastos deben acreditarse, en la medida de lo posible, a través de factura que incluya los datos que la organización facilite.


Contactos del Certamen

Correo electrónico: (Alfredo Herrezuelos)  info@espaciotangente.net
Cuenta IG: https://www.instagram.com/latente_espacio_tangente/




CONVOCATORIA ABIERTA HASTA EL 6 DE ABRIL 2025



PRIMER CERTAMEN DE
FOTOGRAFÍA ANALÓGICA
LATENTE



Espacio Tangente, como colectivo en permanente actividad, no es ajeno al creciente interés que dentro de la comunidad artística relacionada con la imagen, tiene en estos momentos la fotografía analógica o química.

También somos conscientes que todas las técnicas analógicas han sufrido un importante retroceso en las últimas décadas, por la aparición de nuevas técnicas digitales que han popularizado el acto fotográfico, pero que no han contribuido en absoluto a mantener el conocimiento sobre como conseguir una copia fotográfica a través de medios tradicionales.

A esto hay que sumar la aparición de la inteligencia artificial generativa, que permite crear imágenes ficticias a la carta, que son difícilmente identificadas como falsas y que ya son en este momento un problema serio para el sector creativo, tanto de imagen como de otras disciplinas artísticas.

Ante esta situación, desde Espacio Tangente queremos contribuir a recuperar este conocimiento y ayudar a todxs aquellos que pretendan utilizar estas técnicas como medio para la realización de sus proyectos o simplemente ampliar sus conocimientos y tener una experiencia con la imagen fotográfica mucho mas real.

En este contexto, se crea LATENTE, un programa de actividades dedicado exclusivamente a la formación, difusión, creación y promoción en fotografía analógica, con el fin de ayudar a todxs aquellos interesados a iniciarse o avanzar en estas técnicas.

Este programa incluirá talleres, exposiciones, certámenes y todas aquellas actividades relacionas con la fotografía analógica, que ayuden a la consecución del objetivo marcado por el citado programa.

Arrancamos con la convocatoria para el "PRIMER CERTAMEN DE FOTOGRAFÍA ANALÓGICA LATENTE”.

A la izquierda encontrarás las baese o descargándolas aquí
No dudes en ponerte en contacto con la organización si te surge cualquier pregunta.

 


Centro de Creación Contemporánea ESPACIO TANGENTE / Valentín Jalón 10, bajo / 09005 / Burgos / 34 947 216 127